El tape es un fermento alcohólico del arroz o de cualquier alimento con mucho almidón. Existe en forma de bebida o de pasta, es decir, se trata de un alcohol que puedes beber o comer.
Tiene un sabor entre dulce y amargo, que se utiliza como ingrediente en muchas recetas tradicionales o para elaborar el vino de arroz o el tape.
El tape normalmente se elabora con arroz glutinoso, aunque también es muy popular con cassava o patatas.
El tape es un combinación de levaduras, mohos y bacterias por lo que se trata de una fermentación muy compleja y diferente a todo lo que has probado.
- contenido neto: 10 grams
- Ingredientes: combinación exclusiva de Aspergillus oryzae, Rhizopus oryzae, Amylomyces rouxii o Mucor , Saccharomyces cerevisiae, Saccharomycopsis fibuliger y Endomycopsis burtonii).
- Conservación: Conservar en un lugar seco y oscuro.
- Fecha de caducidad: 6 meses
- Origen: Indonesia.
- Alérgenos: Ninguno
Para elaborar vino de arroz al estilo tape puedes seguir la siguiente receta:
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz glutinoso blanco.
- 3,3 g esporas de tape
- 7 tazas de Agua
Preparación
- Dejar reposar el arroz toda la noche en abundante agua.
- Enjuagar y cocinar al vapor el arroz empapado durante 45 minutos y deje que se enfríe a la temperatura corporal.
- Espolvorear el starter de tape sobre el arroz y mezclar bien
- Añadir el aguar y dejar fermentar en cubo tapado.
- Fermentar en un lugar cálido (25-30 grados) durante 2-4 días.
- Después de 2 días el arroz tendría que estar más licuado. En este momento se completa el proceso de fermentación
- Madurar 10 días más en la nevera
- El líquido que se acumula en el fondo del recipiente es un vino de arroz llamado brem. Normalmente tiene un contenido de alcohol muy bajo, como una cerveza. Si quieres más alcohol dejar por más tiempo.