Descubre tu naturaleza
¿Qué es Kenshô?
Kenshô es una palabra de origen japonés que significa «descubre tu naturaleza» y que se utiliza para referirse al momento en que descubres qué te inspira. Y ahora, Kenshô es también una empresa familiar creada, en 2015, con la misión de desarrollar productos sostenibles derivados del arroz ecológico del Delta del Ebro.
El proyecto se gesta de la fusión de las dos pasiones de los fundadores.
Humbert
Especialista en negocios sostenibles, ve en la calidad del arroz del Parque Natural del Delta del Ebro el ingrediente y el lugar ideal para desarrollar Kenshô.
Meritxell
Cuarta generación de arroceros del Delta del Ebro y con gran pasión por explicar la naturaleza del arroz.
Kenshô se hizo realidad con el lanzamiento del primer sake elaborado en España y el segundo de Europa, en 2015. Con la particularidad que producimos un sake estilo junmai (vino de arroz) sin azúcares, sin conservantes añadidos, sin gluten y sin sulfitos, pero con todo el sabor. Hoy, después de más de 5 años, podemos ofrecerte muchos más productos como el amazake, miso, salsa de soja, arroz, etc.
A través del koji (un hongo del arroz), transformamos el arroz en alimentos más sabrosos y saludables, para elaborar y comercializar productos pioneros en Europa como el sake, miso, shio-koji, amazake o tamari. Todos nuestros productos están certificados ecológicamente por el CCPAE.
La filosofía Kenshô
Desarrollar y preservar el patrimonio arrocero
Tanto a nivel cultural, económico como medioambiental. Por eso, nuestros productos se elaboran en Kan Kenshô, masía familiar ubicada en l’Ampolla, dentro del Parque Natural del Delta del Ebro. Kan Kenshô forma parte del catálogo de masías de la Generalitat y se ha mantenido productiva desde hace más de 60 años. En esta, se han plantado naranjos, viñas, cereales, etc. Ahora, con la llegada de la nueva generación con Humbert y Meri, ha llegado el turno de innovar inspirados por Japón.
Defender la biodiversidad
El Parque Natural del Delta del Ebro es un ejemplo de humedal mediterráneo con alto valor biológico que se ha de proteger.
Como parte de nuestra filosofía, en Kenshô apostamos por usar una variedad local de arroz del Delta del Ebro, ya que las especies autóctonas son más respetuosas con el propio ecosistema, al mismo tiempo que generan mayor riqueza cultural, medioambiental y económica. Asimismo, Kenshô somos punto de información acreditado por el Parque Natural del Delta del Ebro y en Turismo Sostenible por EUROPARC.
¿Conoces el Delta del Ebro?
El Delta del Ebro es un fenómeno geográfico situado en la desembocadura del río Ebro, en la provincia de Tarragona, que da forma a una de las zonas húmedas más importantes de Europa. Su principal característica es su forma de «flecha», perfectamente dibujada, que gana terreno al Mediterráneo, introduciéndose cerca de 22 km en el mar.
Se trata del tercer delta con mayor superficie del Mediterráneo y, desde 1983, es reconocido como Parque Natural y nombrado por la UNESCO como parte de la Reserva de la biosfera de les Terres de l’Ebre. Estas reservas son elegidas, desde 1971, para ser designadas zonas de hábitats específicos y protegidos, y se rigen según preceptos de desarrollo sostenible. Las reservas de la biosfera tienen el objetivo de armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural, y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza.
Reconocimientos
2016
1er premio Emprèn de la Diputació de Tarragona (categoría de Turismo, cultura y experiencias)2017
Una estrella de oro por ITQI «Superior Taste Award» (categoría sake)2018
Premio Eco-elabora de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica por la «Generación y difusión del conocimiento/innovación en elaboración ecológica»2018
1er premio Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) otorgado por la Generalitat de Catalunya2019
Finalista Premio Pimes Diplocat otorgado por PIMEC2020
Finalista categoría «Project» Sustainable Spirit Awards por Barcelona Cocktail Art2020
Ganador categoría «Talent» Sustainable Spirit Awards por Barcelona Cocktail Art